
Joaquín V. González — Nos acercamos al Centenario de su Fallecimiento
Nacido un 6 de marzo de 1863 en Nonogasta, Chilecito, Joaquín Víctor González fue un prominente político, historiador, educador, filósofo, jurista y literato argentino. Gobernador de su provincia natal, La Rioja. Diputado, senador y ministro en varias oportunidades. Fue el fundador de la Universidad Nacional de La Plata y del Instituto Superior del Profesorado de Buenos Aires.
Escribió a los 25 años “La Tradición Nacional” y poco después “Mis Montañas”. Se desempeñó como periodista, redactor y catedrático. También publicó “Manual de la Constitución Nacional”, “Patria”, “Historias”, “Enseñanza obligatoria”, “Legislación de Minas”, “Debates constitucionales”, “Los tratados de la Paz”, “Proyecto de la Ley Nacional de Trabajo”, “Educación y gobierno”, “La Universidad Nacional de La Plata”, “Política espiritual”, “El Juicio del Siglo”, “Bronce y Lienzo”, “Fábulas nativas”, “Cien poemas de Kabir”, “Hombres e ideas educadoras”, “El Senado Nacional”, “Patria y Democracia”, entre otros.
El Código de Trabajo que redactó J.V.González fue la matriz fecunda de nuestra legislación obrera, dando lugar a las siguientes leyes: descanso dominical, ley 4661, del trabajo de mujeres y niños, Accidentes de Trabajo, ley 9688 y 9148.
En Samay Huasi, su casa de descanso, Joaquín Víctor González se sustraía frente al majestuoso paisaje andino a toda vana ostentación, dedicándose a la meditación y al gozo creador.
Joaquín V. González falleció el 21 de diciembre de 1923 en la modesta casa que habitaba en Barrancas de Belgrano, Buenos Aires. Sus restos reposan en Chilecito, enmarcados en la incomparable belleza del paisaje de su tierra natal.
Puesta en valor de su vida y obra
En este marco, surge el interés y la necesidad de homenajear a este ilustre y destacado riojano ejemplar poniendo en valor su vida y obra a través de diversos proyectos presentados en el Senado de la Nación y la realización de actividades que difundan y den a conocer su enorme labor.
A continuación, detallamos los proyectos presentados:
- PLACA DE BRONCE EN LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACIÓN
- DIGITALIZACIÓN DE TODA SU OBRA ESCRITA
- MENCION DE HONOR JVG A PERSONAS DESTACADAS
- CREACIÓN DE MONEDA DE $100 CON LA FIGURA DE JVG
- CREACIÓN DE MONEDA DE $2000 CON LA FIGURA DE JVG
- DECLARACIÓN DEL AÑO 2023 EN HOMENAJE A JVG
- PREMIO JVG A MEJORES ALUMNOS EGRESADOS DEL SECUNDARIO